martes, 28 de junio de 2011

Nuestra tierra mexicana

Mientras los Chinos y Japoneses, admiran nuestra cultura y buscan adquirir los recursos naturales que nos da ésta tierra bendita, pareciera que los mexicanos no sabemos lo que tenemos.



México no solo es un desierto, México son montañas, volcanes bosques, selvas, ríos, lagos, que necesitamos preservar.



Es necesario reconocer que los recursos naturales mexicanos nos proporcionan frutos sin igual, que no existen en otras partes del mundo.



Tenemos que reconocer las propiedades curativas del nopal, recordar la dulzura del melón, porque no todos los países cuentan con esa bendición.



Si los mexicanos cuidamos nuestros recursos naturales y aprendemos a venderlos al mundo aprovechando las oportunidades que tenemos al ser hijos de éste suelo, habrá menos compatriotas cruzando el río bravo.



El mexicano es un luchador, el mexicano es un vendedor carismático, como aquel hombre o mujer que se levanta temprano en la mañana para vender los productos de la tierra.



El mexicano es un artesano, como aquel que borda un huipil, que con sus manos elabora hermosas piezas de barro, cerámica, madera, cantera, manta, cuerda, paja, piedras y metales.





Un mexicano es un científico como Mario J. Molina, un mexicano es un intelectual como Octavio Paz, un mexicano es un deportista como Ana Gabriela Guevara, un mexicano es un Chef como Aquiles Chávez y Paulina Abascal.



Un mexicano puede lograr cualquier cosa que se proponga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario