miércoles, 30 de enero de 2013

El amor está en ti




La ley Natural es lo que mueve al hombre hacia el bien de sí mismo y de los demás, de alguna manera el ser humano reflexiona y tiene momentos en los que el amor lo sobrecoge y lo impulsa la realización de una buena acción.

2 " ...es como el oceáno. En la superficie del mar las olas surgen y desaparecen, pero debajo de ella el agua siempre está en calma" 

La ley Natural es ponernos en contacto con la sabiduría que reside en nuestro interior, solo tenemos que mirar hacia nuestro interior para sentir el amor.

El amor nos permite sentir compasión, entender de donde viene el otro, entender que el otro es parte de nosotros y a la vez un reflejo. La compasión nos permite vivir sin resentimientos, odios, rencores, etc.

La ley Natural nos permite darnos cuenta de los pensamientos y emociones que lastiman nuestra mente y nuestro cuerpo y  que no nos permiten ser solidarios, es un alto en el camino que da apertura a un cambio positivo.

La ley natural nos permite sobreponernos a las discrepancias en el día a día, para trabajar en equipo, para ser solidarios, para procurar la equidad.


1"Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza" Génesis 1:26

Al hablar de la participación de la ley eterna de Dios en el hombre como menciona Santo Tomás de Aquino, nos referimos al significado de Dios y ¿qué es Dios? es amor, el hombre es a imagen y semejanza del amor, si Dios está en el hombre, el amor también está en él.




http://bibliaparalela.com/genesis/1-26.htm
2 Dalai Lama, La Sabiduría del Perdón, Oniro, 2011 España

¿Por qué pasamos por encima de los demás?



En los derechos del hombre de Kant había un apartado que decía: ...una acción es moralmente recta si y solamente si al ejecutar la acción, esa persona no utiliza a los demás para promover sus propios intereses..

 Me quedé pensando que a veces olvidamos lo que los demás quieren, por ejemplo en un negocio todos son importantes desde los clientes hasta los empleados y a veces sucede que no se toma en cuenta a los empleados como seres humanos, sino como instrumentos para llegar a un fin, cuando los empleados necesitan saber que lo que hacen importa, que lo que hacen puede cambiar la vida de alguna otra persona, a veces un trabajo va más allá de un sueldo.

 1"Quien pretende someter a un hombre, total o parcialmente, niega su dignidad"....................................

En ocasiones sometemos a las personas para llegar a un fin, manipulamos a las personas para obtener algo, como en el caso de las ventas bajo presión, el reforzamiento de los empleados con algún premio para que continúen trabajando bajo presión, o no dejamos expresar la opinión de los demás porque queremos que destaque la nuestra y queremos sentirnos importantes...............................................................

Cuando las asociaciones entre las personas no funcionan es porque los derechos están desequilibrados, no hay reglas claras, las reglas están para respetar los derechos de los demás y no pasar por encima de ellos, para vivir en armonía. Pero para vivir conforme a derechos y reglas en comunidad tenemos que comenzar por tener claras las propias reglas internas.....................................................

 Vivir conforme a los derechos trae sus recompensas, un negocio que se maneja en armonía, respetando los derechos de los demás se puede ver y sentir, incluso los clientes desean participar de esa armonía, de ese entusiasmo y desean regresar.....................................................

2"Si los malos supieran qué buen negocio es ser bueno, serían buenos aunque sea por negocio."
Facundo Cabral

No pretendo enfocarme en la bondad o la maldad ya que esa idea trae separación, mientras creamos que unos están acá y otros allá seguiremos actuando en contra de los demás, pero los demás son un reflejo de nuestras propias batallas internas aún sin resolver..........................................

3"Lo que experimentamos en el mundo es un reflejo de lo que tenemos dentro"......................................

1 Compagnoni, Derechos del hombre, Teología Moral, http://mercaba.org/DicTM/TM_derechos_del_hombre.htm 2 http://www.todanoticia.com/28200/si-malos-supieran-que-buen/ 3 Jon Mundy, Vivir un curso de Milagros, El Grano de Mostaza, México 2011